Solsticio: La Sabiduría Solar que Habita en Vos
- Airam
- 19 jun
- 4 Min. de lectura
El Solsticio es un momento sagrado. Un umbral donde el sol, en su punto más alto o más bajo del cielo, marca un cambio de ritmo. La Tierra respira distinto, y nosotras también. Porque no somos ajenas al cielo: nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra visión están profundamente entretejidas con los ciclos solares.
Este blog es una invitación a mirar hacia el sol, pero también a mirar hacia adentro. Porque el sol que gira en el cielo también brilla (o se apaga) en nuestro interior.
🌍 Hemisferio Norte y Hemisferio Sur: Dos Caras de una Misma Verdad
El Solsticio ocurre dos veces al año. Y aunque su energía es una, se manifiesta de forma opuesta según el hemisferio:
🌞 En el Hemisferio Norte (20/21 junio): vivimos el Solsticio de verano, el día más largo del año. La luz alcanza su punto máximo y el sol nos invita a expandir, celebrar, agradecer.
🌔 En el Hemisferio Sur (20/21 junio): llega el Solsticio de invierno, la noche más larga del año. La luz parece esconderse y nos invita a reflexionar, cerrar ciclos, sembrar en lo invisible.
Ambos movimientos son sagrados. Ambos necesarios. Y ambos contienen claves que pueden ayudarte a recordar tu propia luz.
🌳 Sabiduría ancestral: el Sol en las antiguas tradiciones
Desde las culturas precolombinas hasta las europeas, el Sol fue siempre una presencia divina, fuente de orden, vitalidad y visión.
✨ En los Andes, el Inti Raymi celebraba al Padre Sol como dador de vida. Era un tiempo de purificación, agradecimiento y ofrendas. Aún hoy, muchas comunidades lo celebran con fuego, cantos y rituales de tierra.
✨ En la rueda celta, se celebran:
Litha en el norte: momento de gozo, plenitud, sexualidad sagrada y fuego.
Yule en el sur: cuando la luz renace en la oscuridad, como una semilla que promete.
✨ En la tradición hermética, el sol representa el oro alquímico, el espíritu, la conciencia. Es el centro de nuestro ser superior.
✨ En el antiguo Egipto, el Sol era considerado una divinidad viviente. Ra, el dios solar, representaba la fuerza creadora primordial que viaja cada día por el cielo en su barca solar, y cada noche desciende al inframundo para renacer.
Los ciclos del Sol estaban directamente relacionados con la idea de resurrección y regeneración espiritual. En templos como Karnak, Abydos y Heliópolis, la luz solar ingresaba de forma precisa en determinadas cámaras durante los solsticios, activando ceremonias de alineación y equilibrio entre el cielo y la tierra.
El Sol era también el ojo de Horus, la visión completa, que ve más allá de la forma. En este sentido, el solsticio era también una ocasión para realinear el "Ojo interno", el ojo que sabe, que siente, que conecta.
✨ En el camino de la Diosa, el sol también tiene rostro femenino. En muchas culturas encontramos arquetipos solares femeninos:
Sekhmet en Egipto: fuego que sana y transforma.
Brigid en las tierras celtas: guardiana del fuego sagrado y la inspiración.
Amaterasu en Japón: la diosa que se esconde y vuelve a brillar.
Como dice Vicki Noble, autora de "The Double Goddess":
“La mujer solar fue borrada de la historia, pero vive en nuestras células, en la sabiduría que emerge cuando encarnamos nuestra luz con conciencia”.
✨ El Sol Interno: Tu Luz como Guía
El sol externo es un reflejo del sol interior: tu poder, tu deseo, tu propósito. Cuando ese sol interno está nublado por el miedo, la exigencia o la desconexión, también se nubla tu visión.
Este momento del año es una invitación a encender o resguardar tu fuego interno, según el hemisferio en el que te encuentres.
🌟 Tips y rituales para cada hemisferio
🌞 Hemisferio Norte: Solsticio de Verano
Honra lo que floreció
Escribí todo lo que lograste en este ciclo. Celebralo. No minimices tus avances.
Activá tu cuerpo solar
Bailá, movete, usá el fuego (velas, sol directo) para activar tu energía vital.
Expandí tu visión
Hacé una meditación visualizando el sol entrando por tu coronilla y encendiendo tu propósito.
Ritual sugerido:
Escribí un decreto de poder y quemalo al atardecer como ofrenda. Dejalé al fuego tus intenciones y agradecimientos.
🌔 Hemisferio Sur: Solsticio de Invierno
Dale espacio al silencio
Apagá el ruido externo. Creá una atmósfera de introspección con velas, abrigo y quietud.
Siembra en lo invisible
Escribí en un papel lo que querés gestar y guardalo hasta el equinoccio.
Cuidá tu fuego interno
Respirá profundo sintiendo tu útero, tu corazón y el calor interno como alquimia.
Ritual sugerido:
Baño con sal y agua tibia + oración al sol interior: "Que mi luz vuelva a nacer en el lugar exacto donde se apagó."
REGALO EXTRA! descarga tu Journaling de reflexiones del solsticio
El Solsticio es un recordatorio: no hay luz sin oscuridad, no hay florecimiento sin raíz.
Que esta pausa solar te devuelva al centro, a tu claridad interna, y te recuerde que estás hecha de los mismos elementos que las estrellas.
Tu luz también es sagrada.
Tu camino es tuyo, pero no estás sola.
Con amor,
Airam
Comentarios